Pintar, es algo que es imprescindible en el dibujo para que el acabado tenga relevancia ante tu competencia, pero, no solo es pintar el dibujo y ya sino que al igual que el dibujo, esto también se trata de aplicar trucos que permitan que es pintado salga bien.
Muchos artistas, hoy en día saben como pintar un dibujo, pero, quizás son saben esas técnicas de pintura para que se lleve acabo efectos que hacen que los dibujos se vean de una forma especifico como por ejemplo, realismo, hiperrealismo, anime, comic, manga, entre otros.
Es por eso que decidí hacer este post, con el fin de enseñarles a los artistas principiantes y semi profesionales, lo que se con respecto a pintar. Las diversas formas de pintado que puedes aplicar con distintos materiales de dibujo.
¿Quieres saber mas? Quédate aquí, saca ese dibujo que no has coloreado y ponte a practicar conmigo según los materiales que tengas a disposición.
Como Pintar un Dibujo Paso a Paso [ con varios Materiales de Dibujo ]
Como Pintar con Acuarela para Principiantes Paso a Paso [ Consejos Profesionales ]
¿Como aplicar la acuarela en un Dibujo? [ Consejo Tutorial ]
- Lo primero que tienes que hacer tener un dibujo para colorear o simplemente una superficie lo suficientemente adaptable para que procese la pintura de acuarela de manera satisfactoria. Si no sabes de buenas superficies para acuarelas, aquí te dejo una de mis paginas donde te dejo las mejores hojas para dibujar con acuarela.
- Ahora, luego de tener el boceto y hoja lista para pintar, vas a buscar un vaso con agua para mojar el pincel. Recuerda que la acuarela son como pastillas que se disuelven con el agua. Procura colocar ese vaso lejos del dibujo para evitar cualquier percance.
- Realiza ejercicios con el pincel antes de pintar, puedes tomar un lienzo o una hoja para hacer esas practicas. ¿Como lo harás? Bueno, mayormente esto se hace para una mejor soltura de tu muñeca al momento de pintar con acuarela, así que vas a realizar movimientos suaves para que vayas agarrando el ritmo.
- Puedes sumergir cada uno de las formas de pinceles en agua y tomar un poco a acuarela para ir trazando formas y probando tu precisión como practica a la hora de pintar el dibujo que realmente deseas.
- Puedes hacer este ejercicio una y otra vez para que sueltes la muñeca y así mejores la precisión al momento de dibujar en serio.
- Otro ejercicio que puedes hacer es mirar contenido que tenga que ver con lo que vas a dibujar. En este caso, lo mas recomendable es que veas videos de como dibujar con acuarela o como dibujar *lo que vas a dibujar* con acuarela y así sucesivamente.
- Practica la combinaciones de colores, para que lo tengas en cuenta una vez estés dibujando y así no te quite tiempo. Recuerda que para hacer estas combinaciones la pintura debe estar liquida de forma que se haga fácil ligar. Aquí te puedo dejar algunas:
- Cuando empieces a pintar el dibujo con acuarela, primero pasale una mano base. ¿Que quiero decir con esto? Pues, primero pinta todo el dibujo con los colores respectivos pero muy por encima, algo base. Luego, una vez este seco, le pasarás otra mano y allí es donde te enfrascarás de los verdaderos detalles como sombras, brillos, y tonos de piel.
- La acuarelas son bastantes rendidoras, por eso, exparse bien todo el color hasta que no quede nada con agua al menos que la parte que pintes lo requiera.
- Cuando pintamos con acuarela, podemos tener hasta un acabado realista siempre y cuando tengamos en claro los tonos y combinaciones que se requieren para hallar ese acabado realista. Para este nivel, se necesita mucha practica para que las pinceladas sean mas efectivas.
Materiales para Pintar en Acuarela
Winsor & Newton Acuarela | Acuarela Watercolor Comprar en Amazon | Royal $ Langnickel Acuarelas Set Compre en Amazon |
Como Pintar un Cuadro al Oleo Paso a Paso [ Técnicas Indispensables ]
- Muy bien, antes de empezar a dibujar debes tener en cuenta unas cuantas cosas: que la pintura al oleo no se liga con agua, ya que esta es con aceite; también, debes tener en cuenta que esta pintura es difícil de secar como te comenté anteriormente, o sea, que puedes ir modificandola con el tiempo si deseas pero estas propenso a mancharte y no ser pulcro.
- Es necesario que tengas una plantilla o plato para echar parte de las pinturas al oleo que vas a utilizar, para llevar el control de cada color.
- Otra cosa que debes tener en cuenta es que estas pinturas de oleo son difíciles de expandirse, es por eso que muchos usan una especie de aceite que te ayuda a rendir la pintura. O sea, al aplicarla en el cuadro, pueda rendirte lo suficiente gracias a ese aceite que prolonga la pintura.
¿Como aplicar la Pintura al Oleo en un cuadro?
Si quieres que seque el oleo rápido, es necesario que cuando apliques oleo sobre el cuadro de lienzo, vayas pasando un pincel totalmente seco para ir quitando exceso de pinturas. De esa forma iras rindiendo y expandiendo mas el color en el dibujo. Esto también ayudará que se seque rápido la pintura.
Si quieres que la pintura tarde en secar por si deseas hacer combinaciones decolores mas adelante entre otras cosas, es necesario que apliques mucha pintura una encina de la otra y que se vea con relieve (como hacen algunos artistas) para que tarde horas y hasta días en secarse.
El oleo es un tipo de pintura que ofrece acabados excelentes, es por eso que muchos de los artistas apuestan por expandir la pintura con otros materiales como por ejemplo espátulas, brochas grandes, entre otros. A continuación te dejo un ejemplo:
- Técnica de pintura al oleo de bloqueo del color.
- Técnica de pintura al oleo de fondo instantáneo.
- Técnica de pintura al oleo de transparencia.
- Técnica de pintura al oleo por capas.
- Técnica de pintura al oleo de intensificación de colores.
- Técnica de pintura al oleo de contrastes.
- Técnica de pintura al oleo con pintura blanca.
- Técnica de pintura al oleo claro oscuro.
- Técnica de pintura al oleo puntillismo.
- Técnica de pintura al oleo pinceladas no figurativo.
- Técnica de pintura al oleo textura suave.
- Técnica de pintura al oleo vidrio transparente.
- Técnica de pintura al oleo efecto metálico.
- Técnica de pintura al oleo colores complementarios.
Pintura Oleo para Cuadros | Oleo MozArt 12 pcs | Set Oleo Arteza |
Royal & Langnickel Oleo | Winsor & Newton Oleo Blanco |
Como Pintar con Temperas Facil para un Artista de cualquier nivel
¿Como se aplica la tempera para pintar un dibujo?
- Ahora, crea un boceto que es el que vas a pintar con tempera. Puedes empezar por algo fácil como por ejemplo unas frutas con jarrón. Con estos ejemplos podrás aplicar varias técnicas y lógicas para la realización del dibujo pintado con tempera.
- Haz tu paleta de colores para poder hacer ligas. No tomes la pintura directamente de pote de la tempera, sino que echarás cierta cantidad en una paleta, solo los colores que usarás. Deberás colocar varios tonos de los mismos colores en la paleta, por ejemplo:
- Si tienes amarillo, coloca adicionalmente, amarillo oscuro, mostaza (una liga) y marrón. Esto para darle los tonos de claro u oscuro a sus respectivos colores.
- Ahora empieza a pintar el dibujo plasmado en la hoja. Primero ponle el color base del color original de la fruta, luego, aplicale otros colores de la misma gama encima de ella para darle un efecto de relieve, de realismo. Así harás con todos los elementos que ves dibujado.
- El fondo debe de hacer contraste con el dibujo sí o sí. Si el dibujo como tal tiene un color oscuro, dale un fondo claro que permita hacer contraste con dicho dibujo y de esa forma se pueda apreciar mas el objeto de la obra.
- La luz y la sombra que se provoca a través de esa luz es muy importante si quieres que tu dibujo a tempera tenga un buen acabado. Debes saber que donde pintas la luz la sombra debe ir del lado contrario. Como esto es sobre los objetos, puedes pintar por encima de la pintura que ya echaste de primero pero después de que se haya secado.
- El mismo proceso lo harás con los otros objetos que ves en el dibujo. Como puedes ver, en cada uno de los dibujos por separado se le coloca de donde proviene la luz. Entonces, es una practica de varias perspectivas para que tengas mucho mas visión. Sigue los pasos al pie de la letra para que tengas mayor determinación:
- Con la tempera se puede llegar a realizar grandes obras, son embargo, no le quita merito a la experiencia. De igual forma todo se trata de la practica constante. De por sí, debes ir pintando y lavando una y otra vez el pincel cuando se trata de tempera, así que ten siempre en cuenta esto para no distorsionar colores.
Aquí te dejo el vídeo de como pintar con temperas de las imágenes que he tomado como referencia para explicarte.